Jonathan Hernandez

Rails developer. Free (as in freedom) software enthusiast. Gamer.

I’m So Happy!

| Comments

Me han aceptado los dos (1 y 2) parches del k3b :-)

Esta puesto en el ebuild “k3b-0.11.12.ebuild”, que ahora mismo es la versión inestable, así que si hacemos un:

emergetest -p k3b


Se instalará con ese ebuild. Changelog:

*k3b-0.11.12-r1 (03 Jul 2004)
03 Jul 2004; Heinrich Wendel [lanius-arroba-gentoo.org] k3b-0.11.11.ebuild,
k3b-0.11.12-r1.ebuild, k3b-0.11.12.ebuild, k3b-0.11.6.ebuild,
k3b-0.11.9.ebuild:
add icon for gnome, bug #55272, remove old versions, add arts useflag


actualización 13:39: También me han aceptado el parche de knock!

Flame en La Lista De Correo De Monodevelop…

| Comments

El lunes hubo un flame en la lista de correo de Monodevelop: Resumiendo, un tio presenta un proyecto que dice ser “hermano de Monodevelop”, es un IDE escrito en C# sólo para windows inspirado en VS.NET, Eclipse (y alguno más? ya veremos…). Es dual license (licencia dual). Es GPL para proyectos GPL y tienes que comprar licencia para utilizarlo con fines comerciales (como las QT, vaya).

Igual obviaba un dato… en la lista de Monodevelop estan TODOS los desarrolladores de #Develop… que es el IDE libre por excelencia en la plataforma windows (Monodevelop es un port de éste). Cuando éstos ven la web, screenshots, etc… ya se lo huelen… y avisan. Ejem… se parece mucho al nuestro… lo miraremos _muy de cerca_. Tan de cerca lo miraron que dieron en el clavo… Trozos de código copiados directamente de #develop sin pedir permiso. Ahí se montó la gorda… no habría ningún problema si el IDE ese fuera GPL simplemente… pero para tener licencia dual se necesita la autorización de todos los que han escrito ese código… y la de los programadores de #Develop no la tenían, ni la tendrán:

I've chatted with Fatih and he DID NOT give you PERMISSION to use his 
GPL'ed code in a non GPL'ed program.


Entonces viene cuando surgen los trolls (en éste caso sólo uno, pero incluso compara a los de #Develop con Microsoft… xD) que no tienen ni idea de lo que hablan y se meten en todo.

Total, yo me quedaría con ésta respuesta al que yo llamo troll:

> And don't 
> kid yourself man. Unix and Linux people hate Microsoft. If you argue
> with that, you are an idiot.

OK, like the one you are answering i'm an idiot :D

I have read they hate Microsoft,
they are Unix and Linux people,
so all Unix and Linux people hate MSFT.

Dogs are mortal,
socrate is mortal,
so socrate is a dog.

Web Ya Abierta

| Comments

Ya hemos abierto la web para que empeceis a toquetear :-)
No esta acabada, se tiene que retocar las opciones de administración del drupal para que se aprovechen todas las ventajas de la versión 4.4.1. Pero como ya esta bastante usable el theme de gplito2, no es plan de dejarla cerrada. Ahora sí acepto cualquier bug que encontreis en la web, he puesto unos pocos ya en el bugzilla (2 me los ha dicho sergio), que esta recién instalado de hoy, para ir manteniendo una lista e ir arreglandolos poco a poco.

Ya sabeis, si encontrais algún error en la web, reportadlo en:

http://bugzilla.gpltarragona.org

Mono 1.0

| Comments

No se han retrasado ni 1 día, tal y como estaba planeado, Mono 1.0 ha salido a la luz el 1 de julio. Como siempre, todas las herramientas que forman parte ya tienen versión 1.0 (menos monodevelop, que es 0.5, y alguna librería más)

Mono 1.0


Ya esta en el portage, a los pocos minutos de salir (increíble xD). Así que un emergetest monodevelop os instalará todo de golpe (al ser dependencias…).

Por cierto, la nueva web del proyecto: http://www.mono-project.com

Gplito2 Compatible Con Drupal 4.4.x

| Comments

Por fin he acabado la conversión de gplito2 desde drupal 4.2 a 4.4. Esta sin acabar, aunque ya es usable. Por ahora esta puesto por defecto en la página, y a no ser que tenga algún fallo grave, lo iré mejorando conforme los dias. No me referencieis todavía ningún bug a no ser que sea crítico porque la mayoría los tengo ya localizados y los arreglaré cuanto antes posible.
Dentro de unos dias, cuando crea que ya no tiene errores haré un llamamiento y entonces me podreis mandar todos los bugs, peticiones, insultos (poniendo nombre y dirección) que queráis :-)

Todo lo demás sobre la migración va viento en popa, Sergio ha hecho un gran trabajo con Apache2 y lo ha estructurado de una manera muy limpia y sencilla de administrar. También ha migrado el secondary a un nuevo servidor un pelín más potente (40Mhz+ y algo más de RAM, creo que tiene ahora 80MB).

Quien quiera echar un vistazo a la web, puede hacerlo desde aquí (el contenido que se cree hasta que se habrá oficialmente se puede perder, así que si teneis artículos pendientes por publicar esperaos un poquito).

Gplito2 Y Acentos

| Comments

Sigo con el theme, ahora mismo ya he traducido todos los prints y código html a php íntegro. Han desaparecido varias funciones, así que hay que estructurarlo de otra forma. Estoy en ello.

En cuanto a la web de gplito2, la pasaré a mi web personal. Cuando acabe el theme me pondré con ello. Ahora mismo no esta disponible.

Otra cosa son los acentos… Restableciendo el apache a ISO (quitado como default utf-8), se me ven mal los acentos de mis posts en el planet. En cambio si manualmente ponemos el mozilla para que visualice con utf-8 todo se ve bien. Ya miraré a ver porqué pasa, los acentos se me ven bien desde mi blog (Actualización: Ya esta arreglado).

iptables en Gentoo

Si teneis Gentoo no actualices iptables a la versión 1.2.9-r3 o superior si utilizais un kernel gentoo-dev-sources hasta que pongan el parche en el ebuild o os quedareis sin binario iptables… Seguimiento.
Actualización: Al parecer, ya esta arreglado (a mi me funciona).

Progreso Migración I

| Comments

Se ha puesto en funcionamiento Apache2 y Mysql4, se ha pasado la base de datos de Drupal de 4.2 a 4.4.1 satisfactoriamente pero tenemos un problema con el interface de themes, en concreto el formulario de elección. El error es consecuencia de que hicimos la actualización con el theme gplito2, cuando éste es incompatible con las versiones 4.4x de drupal. Si sigue sin funcionar tendremos que rehacer ese paso poniendo el tema por defecto antes.

También ha habido algún problema con la compilación del mod_php (solucionado), y con los acentos. Actualmente hay todavía problemas con los acentos. El planet se ve perfecto poniendo como codificación por defecto del Apache a UTF-8 (AddDefaultCharset UTF-8, en commonapache2.conf). Pero en cambio mi blog y el de sergio y demás páginas no utf-8 se ven todas mal. No entiendo porque el navegador no coge la meta-cabecera que tienen todas las paginas html que indica que esta codificada en ISO-X (o lo que sea) y lo interpreta… cosa del apache2?? O_o
En el navegador poniendo su codificación se ve perfecto, claro, pero tendría que hacerlo automático. Ésto se tiene que mirar.

Ahora estoy actualizando el gplito2 para que soporte drupal 4.4x. Los cambios del interface de themes de la version 4.3 a la 4.4 es enorme, se reestructuró todo por lo que la migración del theme tardará un par o tres de dias.

Jugando a Ser Developer De Gentoo

| Comments

El sábado tenía un poco de tiempo libre así que me puse a intentar “devolver algo a la comunidad” (la frase típica xD). No es simple contribución como podría ser una donación o algo así. Simplemente si utilizas una distribución cada día y aprendes y trabajas con ella… qué menos que si encuentras un error lo reportes (y si sabes la solución aún mejor) para que cada día sea mejor distribución.

Lo primero que hice fué corregir un pequeño error en el ebuild de K3B. Supongo que para KDE debe ir perfecto, pero para los que tiene las USE -kde -qt y +gnome no se ve el icono gráfico en el menú y en la compilación da un pequeño error al intentar mover un archivo que sólo existe si tienes la USE +kde (aunque deja instalar sin problemas).
Mejorar un ebuild es muy importante, porque cuando cambian de versión los programas no se utilizan ebuilds nuevos, casi siempre se reutilizan y se modifican mínimamente (actualizando dependencias, añadiendo nuevas, quitando viejas… etc). Por lo tanto si hay un pequeño error se va arrastrando todas las versiones.
En el bugzilla postee el bug con el parche para la última versión.

Siguiendo con el k3b, también hice parches para todas las versiones añadiendo la USE “arts” para que se pueda compilar sin soporte si se quiere como se indicaba en este bug. La opción es perfecta, porque te permite compilarlo sin tener instalado arts, pero si lo tienes cuando ejecutas el sonido él lo detecta y lo hace servir. Si no lo tienes no ejecutará ningún sonido simplemente. Así que no afecta a la situación actual si te va bien.

Luego me di una vuelta por bugzilla y ayudé en unos cuantos bugs. Parche por aquí, parche por allá y un par de comentarios de duplicados (éste es gracioso xD) y de soluciones a errores… y a dormir con la conciencia tranquila :-)

El domingo reporté un bug sobre gtranslator también.

Eclipse 3.0

Por fin ha salido la nueva versión de eclipse. En el portage está hard masked la versión 3.0rc3 aunque estan a punto de quitarla porque a mi me funciona muy bien con la sun-jdk estable. Por ahora paso de blackdown, da más problemas.

El juego de Ripley

Me la alquilé en DVD. Horrible. Larga, pesada, aburrida… un rollazo. Cuando no gusta no gusta… me esperaba algo más “inteligente” pero nada… :-(

Calificación 1/10

Eclipse Y Blackdown-jdk en Gentoo

| Comments

Detecté un bug con el paquete eclipse-sdk-2.1.3-r3 y la kit jdk de java “blackdown 1.4.1” en Gentoo, y lo postee.

El desarrollador no lo puede reproducir, así que me pregunto si alguno de vosotros (usuarios de Gentoo) lo puede reproducir. Se trata simplemente de emerger eclipse-sdk y ver si al ejecutarlo ($ eclipse-2) peta o no. A ser posible probarlo con la blackdown-jdk que es con la que ocurre el error (no afecta a sun-jdk).
Recuerdo que en Gentoo se pueden tener varias máquinas virtuales a la vez instaladas y elegir cuál utilizar por defecto con el script “java-config”.

Si alguien lo prueba que me envie un mail comentándomelo, o si lo prefiere lo postee directamente en el bugzilla de gentoo.

Actualización:
Ahora soy yo quien tampoco puede reproducirlo… impresionante, no sé qué ha debido de cambiar… he estado emergiendo y desemergiendo el java y ahora no falla…

El Sandbox De Gentoo

| Comments

Ayer sergio escribía sobre el sandbox. Un ejemplo de error me lo he encontrado hoy probando la versión inestable de bloGTK:

ACCESS DENIED  unlink:    /usr/bin/BloGTK
rm: cannot remove `/usr/bin/BloGTK': Permission denied
make: *** [install] Error 1

!!! ERROR: net-misc/blogtk-0.9 failed.
!!! Function src_install, Line 28, Exitcode 2
!!! Unable to compile blogtk

--------------------------- ACCESS VIOLATION SUMMARY ---------------------------
LOG FILE = "/tmp/sandbox-net-misc_-_blogtk-0.9-28897.log"

unlink: /usr/bin/BloGTK
--------------------------------------------------------------------------------


He tenido otros problemas con el sandbox algunas veces, pero siempre lo he solucionado desinstalando antes la versión vieja. Es decir:

emerge -C blogtk
emergetest blogtk