Me he puesto a solucionar un problema con el ALSA de mi ordenador de sobremesa y de paso también decidido a pasar al kernel 2.6.5. Y es que mi hardware es un poco conflictivo: chip de placa base basada en SiS (chip, tarjeta de sonido, ethernet, agp…).
El caso es que ALSA no me funciona no sé porqué. Lo tenía funcionando hace unos meses pero un día dejó de oirse… (estas cosas no las soporto, arg :P) y como solución rápida puse mi gran amigo el módulo OSS. Hoy me he puesto con ésto y me he vuelto a fijar (en su día también lo vi) que no puedo subir el volumen (con alsamixer) del PCM. Estoy seguro de que por ahí van los tiros… pero de ahí a arreglarlo… :P
Estuve probándolo con el Alsa del kernel 2.6.5, después lo deshabilité y jugué con el Alsa del portage… y nada, todo igual, imposible subir el volumen del PCM. Sigo sin Alsa :( , menos mal que el módulo OSS me funciona sin problemas.
Después de ésto, y de poner FrameBuffer con el 2.6.5 (recordad que el “vesa” del 2.4 en los 2.6 se llama “vesafb” :P) me dí cuenta de que no podía arrancar las X :O (también sin causa aparente, argg xD)
He estado toda la tarde mirando, probando…. que si el driver propietario de la ATI (fglrx), que si el libre (radeon)… que si el estandar (vga)… nada. Por el camino me he econtrado con fallos, he ido aprendiendo algunas cosas del kernel 2.6 y la ATI… he vuelto al kernel 2.4 para ver si era la causa (no lo era)… hasta que al final me he dado cuenta que no era problema de las X, sinó el Gnome!!! Los logs, que eran mínimos… solian dar referencias a problemas con las X… pero ahora entiendo que eran “cosméticos” y que el hecho de no dar pistas en los logs era porque realmente las X arrancaban bien. No me he dado cuenta en principio que era fallo de Gnome porque no tardaba mucho en “petar”… qué fallo por mi parte no cerciorarme!
Como tengo el KDE para pruebas, lo he probado y sí… sin problemas. Y ahora… qué leches le ha pasado al Gnome! Seguro que se ha confabulado con el Alsa :)
Actualización: Era verdad, se habian confabulado! :-) El hecho de quitar alsa repercute en recompilar los paquetes que tienen actualmente soporte (y gnome-session, lo primero que se ejecuta para arrancar gnome, casualmente es uno de ellos).
Algunos recursos que he encontrado en mi aventura:
Vesa Framebuffer y ATI, problema con mtrr
Problemas con 2.6 input drivers
Gentoo ATI Radeon FAQ
Seguimiento Gnome 2.6
Gnome 2.6 ya esta en el portage Unstable (versión o rama inestable) de Gentoo. Así que es cuestión de días… horas… minutos… que pase a estable ;-)
Mi Homenaje a Slam Dunk
Serie manga de dibujos animados que hacen en el K3 por la tarde sobre las 20:15. Es una serie bastante vieja, y aún así esta muy bien dibujada. Para haceros una día, es un tipo “Oliver y Benji” (también conocido como “Campeones”, también conocido como “Captain Tsubasa” (tengo q hacer un homenaje de éste otro día xD)), pero con el Baloncesto (también conocido como Basket) y más hilarante… muy hilarante xDDD. Recomendada :-D


Del Portage
Hoy ha entrado en el portage monodevelop (masked, rama inestable), en su nueva versión 0.2. Se había demorado porque todavía no había paquetes para sus dependencias y es que en mono todavía se tira mucho de cvs. Por ejemplo no tiene soporte cairo a falta de una versión de éste paquete, y la política de Gentoo es no dar soporte hasta que haya un release oficial del paquete (se niegan a hacer desde cvs, por eso la versión de mono estable es la 0.28 todavía).
Cuestión de tiempo, antes tampoco había versión de gtkmozembed-sharp (gecko-sharp) ni gtksourceview-sharp… (y ahora la hay) además también ha vuelto a entrar monodebugger (0.6).
*Nota: comando emergetest.
A parte, todavía no hay versión 2.6 de Gnome en el portage. Bueno sí la hay pero esta “hard-masked”, es decir no tienen acceso a ella ni los de la rama inestable (sólo para desarrolladores o gente muy lanzada xD).
Hay un rumor sobre ésto: Se dice que los desarrolladores de Gentoo se esta asegurando personalmente de que no ocurrió nada en la intrusión que hubo en los servidores de Gnome. Yo creo que simplemente lo estan testeando y si no pasa a estable este fin de semana, apuesto por que lo hará el lunes día 5 de abril a la vez que el boletín semanal.
Por cierto, el ebuild de gnome 2.6 del portage tiene como nombre 2.6_rc5, pero en realidad no es ninguna release candidate… supongo que le cambiaran el nombre en breve.
Cuestión de tiempo, antes tampoco había versión de gtkmozembed-sharp (gecko-sharp) ni gtksourceview-sharp… (y ahora la hay) además también ha vuelto a entrar monodebugger (0.6).
valinor ~ # emergetest -p monodevelop
These are the packages that I would merge, in order:
Calculating dependencies ...done!
[ebuild N ] dev-libs/icu-2.8 0 kB
[ebuild N ] dev-dotnet/mono-0.31 +nptl 18,198 kB
[ebuild N ] x11-libs/gtk-sharp-0.18 +gnome -gnomedb +gtkhtml -libgda 1,287 kB
[ebuild N ] dev-dotnet/gecko-sharp-0.1 90 kB
[ebuild N ] dev-util/monodoc-0.13 3,942 kB
[ebuild N ] dev-dotnet/gtksourceview-sharp-0.1.0 276 kB
[ebuild N ] dev-util/mono-debugger-0.6 1,234 kB
[ebuild N ] dev-util/monodevelop-0.2 +nptl 2,280 kB
Total size of downloads: 27,309 kB
valinor ~ #
*Nota: comando emergetest.
A parte, todavía no hay versión 2.6 de Gnome en el portage. Bueno sí la hay pero esta “hard-masked”, es decir no tienen acceso a ella ni los de la rama inestable (sólo para desarrolladores o gente muy lanzada xD).
Hay un rumor sobre ésto: Se dice que los desarrolladores de Gentoo se esta asegurando personalmente de que no ocurrió nada en la intrusión que hubo en los servidores de Gnome. Yo creo que simplemente lo estan testeando y si no pasa a estable este fin de semana, apuesto por que lo hará el lunes día 5 de abril a la vez que el boletín semanal.
Por cierto, el ebuild de gnome 2.6 del portage tiene como nombre 2.6_rc5, pero en realidad no es ninguna release candidate… supongo que le cambiaran el nombre en breve.
Gnome 2.6
The Ring (La Señal)
Este fin de semana he visto The Ring, muchos son los que han pretendido acobardarme diciéndome que “acojonaba” bastante mucho muchísimo… xD pero no han conseguido nada… bueno, sólo pensarme si verla o no durante… mmm…. unos 6 meses o más xDD
Bien, no puedo decir que sea la película que más miedo me ha metido en el cuerpo, pero también diré a su favor que la vi en un portátil (no tiene la capacidad de sonido/imágen de un cine), y yo soy defensor del cine en este sentido para las pelis buenas (hasta que tenga Home Cinema xD), y que ya iba psicológicamente preparado para el tema :)
La trama esta bastante bien, incluso en una escena logró que tuviera un gran escalofrío únicamente con “diálogo+música+niño-hablando”.
En fin, una peli que recomiendo a los que les gusta el genéro de terror psicológico (no soy uno de ellos), que la única pega que le veo es que no deja claras las cosas al final… y eso me da bastante rábia.
Bien, no puedo decir que sea la película que más miedo me ha metido en el cuerpo, pero también diré a su favor que la vi en un portátil (no tiene la capacidad de sonido/imágen de un cine), y yo soy defensor del cine en este sentido para las pelis buenas (hasta que tenga Home Cinema xD), y que ya iba psicológicamente preparado para el tema :)
La trama esta bastante bien, incluso en una escena logró que tuviera un gran escalofrío únicamente con “diálogo+música+niño-hablando”.
En fin, una peli que recomiendo a los que les gusta el genéro de terror psicológico (no soy uno de ellos), que la única pega que le veo es que no deja claras las cosas al final… y eso me da bastante rábia.
Decepción Con El LiveCD De Gentoo Y Demás
Pues vaya, es como todos… o quizás peor. La única mejora es visual (arranca con un logo mu bonito, sí), porque aunque parece que la detección de hardware es mejor (quizás lo sea), a mi me ha dado problemas al reiniciar o apagar (por culpa del hotplug?), y al pasar un parámetro al kernel.
Sobre éste segundo problema, el parámetro es el dokeymap (para que al arrancar te pregunte el idioma de teclado y no arranque por defecto con el inglés). El hecho es que pasarle ese parámetro y no hacerlo es exactamente lo mismo porque en ningún momento te pregunta el idioma de teclado.
Por otra banda, leo en un blog una pregunta existencial de otra persona que me ha llamado la atención:
Cuantas personas han muerto? Pero no hoy ni este año ni nada de eso… cuantas personas han muerto desde que existen las personas (Homo Sapiens Sapiens). Se dice que en la tierra actualmente hay unos 7.000 millones de personas… Sabiendo esto la fórmula sería:
Lo que da un sistema indeterminado (2 incógnitas y 1 ecuación) xD
Por último, a ver si mañana Jueves voy a ver Big Fish, como siempre si voy a ver peli al cine la comentaré aquí mismo.
Sobre éste segundo problema, el parámetro es el dokeymap (para que al arrancar te pregunte el idioma de teclado y no arranque por defecto con el inglés). El hecho es que pasarle ese parámetro y no hacerlo es exactamente lo mismo porque en ningún momento te pregunta el idioma de teclado.
Por otra banda, leo en un blog una pregunta existencial de otra persona que me ha llamado la atención:
Cuantas personas han muerto? Pero no hoy ni este año ni nada de eso… cuantas personas han muerto desde que existen las personas (Homo Sapiens Sapiens). Se dice que en la tierra actualmente hay unos 7.000 millones de personas… Sabiendo esto la fórmula sería:
[Respuesta] = [Personas Nacidas] - [7.000 millones]
Lo que da un sistema indeterminado (2 incógnitas y 1 ecuación) xD
Por último, a ver si mañana Jueves voy a ver Big Fish, como siempre si voy a ver peli al cine la comentaré aquí mismo.
Gentoo 2004.0
Aprovechando que he cambiando el disco duro del portátil (tenía sectores defectuosos pero estaba en garantía), voy a probar el nuevo Live-CD de Gentoo lanzado no hace mucho, la versión 2004.0, la primera que utiliza Catalyst.
Ya tengo las iso, y ahora mismo las estoy grabando :-)
PD: k3b es el mejor programa de grabación para GNU/Linux, la única pega (para los usuarios de Gnome, claro) es que utiliza las QT y está bastante integrado en KDE. De todas formas, es el mejor (versión 0.11.6 para arriba) y vale la pena tenerlo utilices Gnome o KDE.
Ya tengo las iso, y ahora mismo las estoy grabando :-)
PD: k3b es el mejor programa de grabación para GNU/Linux, la única pega (para los usuarios de Gnome, claro) es que utiliza las QT y está bastante integrado en KDE. De todas formas, es el mejor (versión 0.11.6 para arriba) y vale la pena tenerlo utilices Gnome o KDE.
Fiesta Para Gnome 2.6
En Madrid van a hacer una fiesta coincidiento con la salida de Gnome 2.6. Los fans de Gnome y de las birras se juntan para celebrar una fiesta que gracias a esta página que las coordina será mundial. El caso es que aquí podemos ver los participantes ahora que en este momento estan apuntados a asistir a la de Madrid:
El que encuentre el falso participante tiene premio!! xDDD
* Alvaro Lopez [alvaro(AT)gnu.org]
* Alvaro Gonzalez [alvarog(AT)4thframe.com]
* Alvaro Peña [apg(AT)esware.com]
* Dimitar Kosev [buboleck(AT)abv.bg]
* David Garcia [f0bus(AT)yahoo.es]
* Fernando [fherrera(AT)onirica.com]
* Ismael [ismael(AT)olea.org]
* jaime Santonja [jsanto(AT)ole.com]
* Roberto Majadas [roberto.majadas(AT)hispalinux.es]
* Francisco Javier [serrador(AT)arrakis.es]
* muchosrabosaqui [veo(AT)yo.com]
El que encuentre el falso participante tiene premio!! xDDD