Jonathan Hernandez

Rails developer. Free (as in freedom) software enthusiast. Gamer.

El Castigador (the Punisher)

| Comments

Uepss… se me había olvidado comentar la peli del fin de semana! ais… todavía estoy a tiempo. No le voy a dedicar muchas lineas igualmente ;-), es una pelicula basada en otro comic de Marvel, pero no es un Spiderman ni un X-Men… es un DareDevil… no sé si me explico :-)

Película que aunque no es mala, tampoco sorprende… te deja un poco indiferente. Mejora a partir de la segunda mitad, la primera es un poco aburrida. Destaco las ostias que se lleva el personaje luchando con una mole, muy bien conseguidas… de los mejores trozos de la peli. Por lo demás…

PD: A partir de ahora les voy a dar una nota a las pelis, porque igual con los comentarios no se refleja del todo la valoración global:

calificación 5/10

Bittorrent Y Bulma

| Comments

Fotos, audio y vídeos de la Camp.os.Linux

bittorrent para bulma


Si interesa a más gente (decirlo por la lista de correo), quizás podríamos ponerlos en el servidor de ftp de GPLtarragona para que se pueda bajar a toda velocidad desde la universidad y luego (citando a sergi), un método más efectivo que el P2P, el CD2CD xD

Salgo en La GWN!

| Comments

Anda, que sorpresa! xD La GWN es la Gentoo Weekly Newsletter, el boletín semanal de Gentoo. Se puede encontrar desde ésta dirección.

No sale mi nombre ni mi foto ni nada, pero salgo referenciado en el apartado de Tips and Tricks:

I saw a user post this in a bug comment, and thought it was a good idea. In your .bashrc file, add the line:

El user soy yo :) y el bug comment es éste. Me hubiera gustado que pusiese “emergetest” en vez de “akmrg” que es un poco ful de istambul, pero bueno.

Jemerge: Rama Estable E Inestable en Gentoo

| Comments

Gentoo te permite estar en la rama estable y en la inestable a vez. Es decir, puedes tener la última versión del gaim y el amule pero estar usando un sistema estable con sus glibc, gcc y demás de la rama estable.
Para emerger un paquete en su últimísima versión (rama inestable), ya he hablado del emergetest.

El problema radica cuando, a parte de emerger un paquete (por ejemplo “mono”) de la rama inestable, también lo haces con una dependencia de ese paquete de la rama inestable (por ejemplo “gtk-sharp”).

El portage en ese caso todavía no trabaja bien cuando intentamos actualizar todo el sistema, por sus (buenas) razones, que no explicaré aquí, pero que al fin y al cabo no nos va bien. Normalmente actualizamos con un “emerge -pUD world” para quedarnos con los últimos paquetes “-U” y que no nos bajen la versión… el caso es que con éste problema mencionado el -U peta, sólo queda el -u. Y pasan cosas como ésta:

valinor ~ # emerge -puD world

These are the packages that I would merge, in order:

Calculating world dependencies ...done!
[ebuild UD] sys-libs/zlib-1.1.4-r2 [1.2.1-r2] -debug 0 kB
[ebuild U ] app-crypt/hashalot-0.2.0 [0.1.0] 0 kB
[ebuild UD] x11-base/opengl-update-1.5 [1.7] [empty/missing/bad digest]
[ebuild U ] sys-apps/baselayout-1.9.4-r2 [1.9.4-r1] -bootstrap -build -livecd -(selinux) -static 0 kB
[ebuild N ] x11-base/xfree-4.3.0-r5 -debug 16,984 kB
[ebuild N ] media-video/ati-drivers-3.2.8-r1 +gnome -kde -qt 0 kB
[ebuild UD] media-libs/sdl-mixer-1.2.5-r1 [1.2.5-r2] +mikmod +mpeg +oggvorbis 0 kB
[ebuild UD] x11-libs/wxGTK-2.4.1-r1 [2.4.2] +gtk2 +nls +odbc +opengl 0 kB
[ebuild UD] dev-python/wxPython-2.4.1.2 [2.4.2.4] +gtk2 +jpeg +opengl +png +tiff 0 kB
[ebuild UD] media-video/camserv-0.5.0 [0.5.1-r2] 0 kB
[ebuild UD] media-fonts/sharefonts-0.10-r1 [0.10-r3] 0 kB
[ebuild N ] dev-libs/libgpg-error-0.6 +nls 0 kB
[ebuild U ] dev-libs/libgcrypt-1.1.94 [1.1.12] -doc +nls 827 kB
[ebuild UD] app-text/gtranslator-0.43 [1.0] +nls 0 kB
[ebuild UD] dev-libs/icu-2.6 [2.8] 0 kB
[ebuild UD] net-p2p/amule-1.1.0 [2.0.0_rc3] 0 kB
[ebuild UD] media-sound/rhythmbox-0.6.1-r1 [0.8.3] -faad -flac +mad +oggvorbis -xine 0 kB
[ebuild U ] dev-util/glade-2.0.1 [2.0.0-r1] +gnome -gnomedb 1,867 kB
[ebuild UD] dev-dotnet/mono-0.28 [0.95] 0 kB
[ebuild UD] net-im/amsn-0.90 [0.92] +gnome -imagemagick +imlib -kde +xmms 0 kB
[ebuild UD] net-www/netscape-flash-6.0.81 [7.0.25] +gtk 0 kB
[ebuild U ] app-cdr/k3b-0.11.10 [0.11.9] -debug -dvdr +encode -flac -kde +mad -monkey +oggvorbis 3,543 kB

Total size of downloads: 23,222 kB

valinor ~ #


De todos éstos, sólo me interesa actualizar 6. ¿Qué hago? La única forma es hacerlo uno a uno, copiando-pegando y luego “emerge paquete1 paquete2…” no-óptimo xD.

El caso es que pululaba por el foro de Gentoo un par de scripts, el “femerge” y el “pfilter” y he retocado el primero para que me solucione ese problema en concreto. Tal y como estaba no me lo hacía bien, pero ahora funciona a la perfección…

Como el script ha cambiado bastante, le he puesto jemerge. Y basta con ejecutarlo en modo root sin ningún parámetro para que funcione. Tiene como dependencia el pfilter.

jemerge


Descarga: jemerge - pfilter

jemerge


Instalación: Meter jemerge y pfilter en /usr/bin (por ej.), o en donde querais si sabeis lo que haceis… mientras esté en el path, ya vale.
Uso: Ejecutar “jemerge”. Saldrá una pantalla para seleccionar (en ncurses) los paquetes a instalar (o bajarse únicamente).

Migration Man

| Comments

Últimamente me siento muy satisfecho con mi GNU/Linux, y es que pensando pensando… en estos últimos meses he migrado satisfactoriamente en 4 puntos en los que, en mi opinión, todo linuxero tendrá que migrar tarde o temprano…

Estos puntos son:

- Pasar de drivers OSS a drivers de sonido ALSA.
*Algo que mucha gente ya tiene tachada en su lista de TODO. A mi me dió problemas
- Pasar de rama de kernel 2.4 a 2.6.
*Al principio siempre falla algo, pero se va puliendo puliendo…
- Pasar de codificación “ISO-1 o 15” a UTF-8.
*No es que haya tenido mucha ayuda… pero lo he conseguido :)
- Pasar de XFree86 a X.org.
*Bastante sencillo, no me lo esperaba.

De estrenos de cine

Dos noticias interesantes, la primera es que Spiderman 2 se estrenará el 16 de julio finalmente, y la segunda es que la fecha definitiva de Kill Bill Volumen 2 es a la semana siguiente de Spiderman 2, el 23 de julio (se tenía prevista para el 2 de julio, pero se ha retrasado).

Emergetest

| Comments

Como siempre voy poniendo por aquí y por allá “emergetest” y como este comando sólo existe en mi ordenador (y en el del sergio xD), no se entera la gente. Voy a dedicar un post a ésto y así referenciaré aquí cada vez que ponga el comando.

Explicación:

emergetest es un alias que he puesto en mi fichero $HOME/.bash_profile, de ésta forma:

alias "emergetest"="ACCEPT_KEYWORDS="~x86" emerge"


Es decir, es lo mismo escribir:

emergetest


que escribir:

ACCEPT_KEYWORDS="~x86" emerge


Así, con el alias emergetest puedo acceder a la parte inestable (últimas versiones) del portage de Gentoo de forma muy fácil.

Mono Beta2 en Gentoo

| Comments

valinor ~ # emergetest -p monodevelop

These are the packages that I would merge, in order:

Calculating dependencies ...done!
[ebuild U ] dev-dotnet/mono-0.95 [0.91] +nptl 17,079 kB
[ebuild U ] x11-libs/gtk-sharp-0.93 [0.91.1] +gnome -gnomedb +gtkhtml -libgda 1,324 kB
[ebuild U ] dev-dotnet/gecko-sharp-0.4 [0.3] 103 kB
[ebuild U ] dev-util/monodoc-0.16 [0.15] 4,079 kB
[ebuild U ] dev-dotnet/gtksourceview-sharp-0.3 [0.2] 335 kB
[ebuild U ] dev-util/monodevelop-0.4 [0.3-r1] +nptl 2,592 kB

Total size of downloads: 25,516 kB


Han sido rapidísimos :-)

*Nota: comando emergetest.

eurito 0.01a

Nueva release de eurito!! xDD de la 0.01 a la 0.01a. La lista de cambios es enorme… así que no la pongo aquí porque no cabría :P
Eurito es un euroconversor que hice para aprender gtk# sobre mono… así que va muy bien como ejemplo de aplicación simple con C# + GTK#.

Instalación De x.org en Gentoo

| Comments

He puesto un artículo en gpltarragona sobre la instalación de X.org en Gentoo:

Instalar X.org en Gentoo



Lo único que he notado diferente al arrancar son las fuentes. Tengo que mirar a ver si puedo dejarlas como antes… que aunque ahora se ve todo correcto y es totalmente usable, prefiero el look anterior. Sobretodo en el mozilla, en la web de gpltarragona se ve la letra de los lados demasiado pequeña-pansida… xDD

Ahora tengo que mirar si he perdido funcionalidad en alguna cosa más… acelración gráfica quizás? Ya investigaremos. También tengo que hablar del soporte utf-8 ;-)

Actualización: La aceleración gráfica va perfecta, las fuentes igual de bien que con XFree (esta actualizado en el artículo de gpltarragona), y gracias a X.org he solucionado TODOS los problemas que tenía con UTF-8. Si puedo, dentro de unos dias (quizás después de examenes) prepararé un artículo para pasar a UTF-8 en Gentoo.

Mono Beta 2 Disponible

| Comments

La última beta de mono antes de la versión final ya esta disponible.

Mono Beta 2


Podeis bajárlo desde la sección de descargas. En Gentoo los ebuilds estaran listos entre hoy y mañana, según un desarrollador.

Ah, y esta release ya incluye oficialmente Monodevelop, en este caso la versión 0.4 que incorporaestas novedades, entre las que destaco:

- Reescritura del código de autocompletado (muy mejorado)
- Integración con Nautilus (drag and drop)
- Traducción al castellano

Nautilus 2.6 vs 2.4

| Comments

Esta claro que el nautilus ha mejorado muchísimo en la versión 2.6 de Gnome (mucho más rápido, ftp/sftp transparente), pero a parte de eso hay gente que prefiere el modo clásico de Nautilus (el de Gnome 2.4) y no le gusta que en Gnome 2.6 se hay puesto por defecto eso de que se abra una nueva ventana cada vez que abrimos una carpeta. Un truquillo para pasar del modo nuevo al modo clásico y viceversa:

Poner modo clásico (Cada vez que abrimos una carpeta no se abre ventana nueva):
$ gconftool-2 --set --type bool /apps/nautilus/preferences/always_use_browser true


Poner modo nuevo:
$ gconftool-2 --set --type bool /apps/nautilus/preferences/always_use_browser false