Jonathan Hernandez

Rails developer. Free (as in freedom) software enthusiast. Gamer.

Gentoo Es Ráaaaaapida… Mi Tesssoro

| Comments



Para eso está openoffice-bin :P

(00:30:53) snuez: sobra el comentario del final
(00:31:18) snuez: porque podía haber puesto cualquier paquete donde dice oppen-office


Es cierto, ¿y a quien usuario de Gentoo no le ha pasado ésto de la tira alguna vez (con otro paquete)? xDDD
Y es que no existe la distribución perfecta (no, no es Debian :P). Por otra parte, la mejor baza de Gentoo no es la adaptación a tu CPU, sinó su sistema de paquetes (portage-emerge) y su filosofía en cuanto a nuevas versiones (rama estable-inestable, y pronto rama seguridad que sólo actualiza fallos de seguridad).

PD: Para que no se note la bajada de rendimiento mientras se compila algo, mejor usar un kernel con los parches que Gentoo recopila (gentoo-sources o gentoo-dev-sources), lleva preemptive y no va como el caballo del malo xDD

Actualización: Sergio me comenta que hay otra posibilidad. Existe la opción “PORTAGE_NICENESS” en el fichero /etc/make.conf que lo que hace es bajar la prioridad del portage directamente contra más alto es el valor.

Nueva Generación De Consolas Portátiles a La Vista

| Comments

Se acerca una nueva generación de portátiles, que al contrario que con las consolas de sobremesa, seguramente conviviran con las actuales Game Boy Advance SP y Nokia N-Gage QD. Como me gusta hacer predicciones (aunque falle…), voy a hacerlo con el mercado de las portátiles.

Ahora estan a la venta al Game Boy Advance SP y la N-Gage (ahora ha salido la N-Gage QD, versión mejorada). Bien, pues la Game Boy Advance SP tiene futuro, así que si la teneis o quereis compraros una, no os quedareis sin juegos. Ni se os ocurra comprar una N-Gage, morirá lentamente (igual que le pasó a Dreamcast), Nokia tendrá que hacer una nueva portátil si quiere seguir en el mercado.

Ahora sale GP32, una consola con una empresa pequeña detrás pero que es famosa porque se le pueden meter emuladores y ROMs (a través de USB) desde internet, lo que la hace muy atractiva para un público adolescente-adulto (no para niños, claro). Esta consola morirá oficialmente (catálogo de juegos poco extenso, apoyo casi nulo) pero puede tener más vida extra-oficial que muchas de la próxima generación por tener una comunidad virtual en internet que la apoya y contínua el desarrollo y soporte de su software, tanto de juegos amateurs como Software de todo tipo y adaptaciones de todo tipos de emuladores… Si te interesa buscarte la vida con tu portátil (vía internet), adelante. Si no, ni lo dudes, ésta no es tu consola.



Nueva generación: PSP y Nintendo DS, las pijas. El futuro.
PSP la mejor pantalla, las mejores prestaciones, la más bonita. Perfecta.
Nintendo DS la innovadora, con 2 pantallas, nueva experiencia.

Evidentemente las 2 tienen un futuro prometedor, pero como Nintendo DS no tiene un diseño final todavía, sólo he puesto la foto de PSP, que pinta muy bien (también falta ver si aguantan las baterías esa peazo pantalla).

Buen artículo de comparativa de consolas portátiles.

El Día De Mañana

| Comments

Una americanada entretenida. Banderas de Estados Unidos… momentos irónicos (muy buenos), buenos efectos especiales (menos en unos lobos que salen), momentos de autocrítica (USA sólo se preocupa por la economía) y un par de momentos pastel típicos.
Solidez científica: Ni idea, explicado muy “a lo pro”. Te dejan a cuadros a no ser que seas climatólogo… entiendes un par de cosas pero lo demás se escapa.

Valoración Final: Aceptable y curiosa. ¿Quien no querría ver qué pasaría si se fundiera el hielo de los polos (desde lejos xD)?. Aunque seguramente de aquí a 2 semanas no me acuerde de nada “de la trama” :-)

Xarxa Oberta Para Linux

| Comments

Ya esta disponible la documentación para Linux de la puesta en funcionamiento del servicio de Xarxa oberta de la URV (acceso a internet desde la biblioteca). Lo comento todo en un artículo en gpltarragona.

Sigo Con El Utf-8

| Comments

He arreglado el problema completamente (por ahora no encontrado ningún fallo) en la terminal pura. Lo he conseguido con el programa “unicode_start”. Lo he añadido a mi .bash_profile:

#cosas utf-8
export LESSCHARSET="utf-8"
unicode_start &> /dev/null


Le he puesto un “&> /dev/null” porque en el gnome-terminal me da estos errores cada vez que abro una sesión:

KDSKBMODE: Operación no permitida
kbd_mode: error al establecer el modo de teclado
Keymap 0: Permission denied
Keymap 1: Permission denied
Keymap 2: Permission denied
KDSKBENT: Operation not permitted
loadkeys: could not deallocate keymap 3
putfont: KDFONTOP: Operación no permitida


Aunque se activa bien. Así tendremos la terminal (tanto pura como virtuales) a UTF-8, y en el menú de gnome-terminal donde se selecciona se puede ver como se marca automáticamente a UTF-8 con este comando :-)

Por lo menos parece que lo estoy consiguiendo parcialmente. Esto es bueno de cara a una posible migración de los servidores de gpltarragona a UTF-8 después de examenes. Como se tendrá que migrar la base de datos con el upgrade del drupal, es posible que también por concordancia se migre el sistema entero… no lo sé, se tendrá que mirar.
Seguimos investigando. Si al final lo consigo intentaré recopilar todo y hacer una miniguía en gpltarragona.

PD: Se me olvidaba, UTF-8 support in Gentoo sucks! :P Ahí queda eso.

Actualización: Resolución final sobre utf-8, aquí :-)

Intento De UTF-8 en Gentoo

| Comments

Hoy me he encontrado con esta guía en el foro de Gentoo:

HOWTO: Using UTF-8 on Gentoo

Así que me he puesto manos a la obra a ver si conseguía hacerlo funcionar en Gentoo. Después de no mucho tiempo tengo el sistema castellanizado pero con problemas en algunas aplicaciones y casos concretos:
El vim se me ven mal los acentos y tampoco los puedo poner yo, es decir, ha quedado totalmente inusable. Con el nano me salen mal los acentos de la interficie pero puedo escribir bien en el editor.
Tampoco puedo poner el símbolo euro en la gnome-terminal, aunque en la terminal pura sí que puedo.


He puesto un post en el foro de Gentoo a ver si alguien lo ha conseguido. Mientras tanto seguiré probando.

Actualización 28-05-1004 - 3:26: Ya he arreglado algunos de los problemas de la terminal en Gnome (en terminal pura sigo igual) poniendo: Terminal -> Establecer Codificación de carácteres -> Unicode (UTF-8).
Ahora lo que no puedo es dejarlo “por defecto”. Siempre se me pone directamente a ISO-8859-1 al arrancar la gnome-terminal.
Además tengo otros problemas en la terminal: Pongo el símbolo euro y para borrarlo tengo que borrar 3 caracteres (los otros 2 los añade en modo invisible) O_o cosas raras…

Sigue aquí

Error Con Gnomemeeting 1.0 en Gentoo

| Comments

Al parecer hay un error en Gentoo al emerger Gnomemeeting 1.00 (recién salido a estable). El fallo esta entre la librería pwlib y el soporte ldap (Openldap). El error es éste:

checking for PWLib version... 1.6.3
checking for OpenLDAP support in PWLIB... no
configure: error: Sorry but the PWLib version you are using doesn't support LDAP

!!! ERROR: net-im/gnomemeeting-1.00 failed.
!!! Function econf, Line 365, Exitcode 1
!!! econf failed


La solución la podemos encontrar aquí y se trata de recompilar openldap, pwlib y gnomemeeting.

emerge --oneshot openldap pwlib gnomemeeting


Nota: si no ponemos el –oneshot no pasa nada, es opcional, pero sin este parámetro el portage se cree que emergemos openldap y pwlib porque nos interesan como aplicaciones (las almacena en /var/cache/edb/world). Y no es cierto, para nosotros son sólo dependencias… … ¿que no queda claro?

man emerge


xDD

Devil May Cry

| Comments

Se me olvidó comentar una cosa imprescindible xD. Mi adquisición de una Playstation 2, lo que hará que me vaya pasando juegos que llegan a mis manos conforme pasa el tiempo… El primero? Devil May Cry.

devil may cry


Devil May Cry 2 para después de examenes xD

PD: Por cierto, muy recomendable el juego ;-)