Jonathan Hernandez

Rails developer. Free (as in freedom) software enthusiast. Gamer.

Taxi: Derrape Total

| Comments

Bajo este título ridículo (a qué clase de distribuidoras se le ocurre estos títulos… todos del tipo: “total de muerte super mortal impacto doble”… el titulo original es simplemente “taxi”… ¿qué es un derrape total? ¿alguien ha oído decir: esto es un derrape total!?…) se esconde una película sencilla, divertida, entretenida y sin muchas pretensiones. No es nada del otro mundo, simplemente para pasar un rato sin preocupaciones y sin aprender nada. Sólo recomendada a los que no les disguste este tipo de humor, del género comedia poco trabajado y sin una gran profundidad pero con un guión aceptable y en algún caso ocurrente.
Destacables unos cuantos gags buenos, el cierto carisma la pareja protagonista y el humor, que no decae en ningún momento de la película y no te deja mal sabor al salir del cine.

Calificación: 6/10

Lo Que Nos Llega Al Cine

| Comments

Llegan nuevas películas al cine, he hecho una pequeña colección de las (a mi juicio claro, esto es muy subjetivo) más interesantes.

Lo que cae cerquita:

- Old boy: Creo que fué la peli ganadora del festival de sitges de este año, un peliculón, de estas obras maestras que llegan del cine oriental (8,6 en imdb) cada cierto tiempo. La estrenan el dia 28 de Enero, la semana que viene :-)
- Los padres de él: La segunda parte de la comedia “Los padres de ella” (muy buena por cierto). Se estrena el 4 de febrero.
- La casa de las dagas voladoras: Es del mismo estilo que tigre y dragón, pero las escenas de acción tiene un toque de cámara muy espectacular, mirad el trailer. Se estrena el 11 de febrero.
- The Eye 2: La escena del ascensor no la olvidaremos, ¿qué traerá la segunda parte? xD El 25 de Febrero se sabrá.

Y próximamente:

4 fantásticos


- Los 4 Fantásticos: Marvel se esta haciendo de oro, y esta peli tiene buena pinta (15 de julio el estreno).
- El hijo de La Mascara: Es la segunda parte de “La Mascara”, en esta parece que no estará Jim Carrey. No pinta tan bien, es más para niños.
- The Ring 2: Según la leyenda, si veis la cinta de video justo al acabar el visionado recibís una llamada. A los 7 días mueres. Esta segunda parte seguro que es tan “bonita” como la primera… Para los que les gusten este tipo de maltrato psicológico (Sergio, este link es para ti… pa que tanta discreción xD), pongo el link al contenido de la cinta de esta segunda parte. Si os pasa algo a la semana siguiente no me hago responsable (yo no lo he visto).
- Alone in the Dark: Los que jugaban al ordenador hace bastante tiempo lo recordaran, un juego que marcó. La película según he visto en el trailer puede caer en los tópicos y ya se han visto muchas de este estilo. Veremos si cumplen.
- La Pantera Rosa: Mítica… de esas que hay golpes cada 2 minutos :-)
- Miss Agente Especial 2: Repitiendo fórmulas… el trailer es divertido almenos.
- Batman Begins: Más Batman, en este caso el “cómo empezó todo”. He visto el trailer y tiene buena pinta.
- Rehén (Hostage): La última de Bruce Willis, parece interesante.

Ubuntu: Problemas Y Críticas

| Comments

Problemas

Últimamente tengo algunos problemas en mi sistema. El primero de ellos se trata del rhythmbox, que no sé porque se queda congelado cada vez que lo ejecuto y le doy a reproducir una canción, no es aleatorio siempre pasa. No he localizado la fuente del error, incluso ejecutándolo en modo debug no detecto el fallo… quizá esté fuera, lo más seguro que con el driver de sonido.

Actualización: El problema era que no tenía el paquete gstreamer-mad, y el rhythmbox aunque lo necesita no lo tiene como dependencia.

Otro también tiene que ver con el sonido, y es que incomprensiblemente a veces se queda “mudo” el ordenador, vamos que el nivel de sonido interno de alsa se pone a zero… Es muy parecido a algo que me pasó en Gentoo. Es fácil de solucionar, con ésto reinicializas los controles de volumen a su valor normal:

/etc/init.d/alsa stop
rm -f /var/lib/alsa/asound.state
/etc/init.d/alsa start


Por lo demás estoy muy contento con Ubuntu, sobretodo porque no me quita tiempo de administración. En Gentoo me pasaba demasiado tiempo pendiente de las actualizaciones/compilaciones y demás administración del sistema. Ahora no, te despreocupas y sólo te centras en lo importante, tú trabajo (o lo que estés haciendo xD).

Críticas

También quería hacer una crítica al estricto sistema de releases de 6 meses de Ubuntu. Me parece bien que cada 6 meses se pase a una nueva rama (Debian style), y que mientras tanto se resuelvan los fallos de seguridad de los paquetes estables. Pero hay un problema… ¿qué pasa con los paquetes con bugs? Warty es estable, pero el software tiene bugs lógicamente…

La respuesta es sencilla. Los bugs se solucionan… para la siguiente release (ejemplo puesto al azar), que se traduce en “a esperar 0Otra solución sería instalar el paquete de Hoary (la versión inestable de Ubuntu). No la considero opción válida porque se quiere una distribución fácil de usar, apta para todos y tener medio sistema en hoary y con librerías de warty y… etc es a parte de peligroso sólo apto para gente con algo de experiencia.
Migrar por completo a Hoary es fácil, pero estareis de acuerdo conmigo que no sería la solución idónea… estaríamos ante el mismo problema que tiene Debian. Unos pocos usan su versión estable.

Yo creo que el sistema de releases esta bien. 6 meses con el mismo software es un período razonable. No me quejo de eso. Lo que sí me gustaría, es una política de actualización por bug según la dificultad que tendría añadir la corrección a warty, una estructura al fin y al cabo más flexible. No hay que ser tan estricto, si se descubre un bug en evolution o gaim, o cualquier aplicación, que es molesto o que puede afectar al rendimiento de los usuarios y corregirlo no comporte actualización de librerías masiva, ni nada por el estilo, se podría corregir.

Otra tontería es: “Uix… por 2 dias no ha entrado Mono en Warty”. Pues que lo metan 1 semana más tarde!, o cuando esté listo y testeado. ¿Por qué no? ¿No es serio? Yo lo veo más práctico y más útil por ejemplo que añadir paquetes de fotos de modelos cada mes como fondo de escritorio. No lo veo mal que se añadan esos, pero igualmente se podrían añadir otros que tengan listos o tenían intención de meter pero no dió tiempo.

Cámara Digital Y DVD Designed for GNU/LinuXP

| Comments

Desde navidad ya tengo cámara digital. Lo comenté, pero no dije cuál. Fué una Sony P150, y la verdad es que por ahora estoy muy contento con ella. Todavía estoy aprendiendo a utilizarla por eso…

Sony P150


Lo guay es que Ubuntu me la autodetecte automáticamente y me salga un diálogo (importar o cancelar) para importar las fotos. Si le doy a importar, me sale mi álbum de fotos en el gthumb, desde donde puedo fácilmente copiarlas al PC. Las capturas de rigor:

Diálogo que sale automático al enchufar la cámara
Diálogo que sale automático al enchufar la cámara.


Gthumb en acción
Gthumb en acción, sale cuando le das a “importar”


También me regalaron una grabadora de DVD, este modelo (GSA-4163B):

LG GSA-4163B


Funciona perfectamente con K3B (mi grabador favorito en Linux), la verdad es que creo que funcionan mejor los DVD Regrabables que los CDs :-) Yo pensaba que era al revés xD

Así que todo el hardware por ahora me funciona en Linux, no he tenido que hacer devoluciones ;-)

Buenafuente Ha Vuelto!!

| Comments

Sí si si, el programa de hoy miércoles ya me suena, el de ayer fué muy bueno también. La primera semana el primer programa estuvo aceptable, los 2 siguientes bajaron un poco el nivel pero esta semana es diferente. Es difícil que hoy en día me haga reír un programa de televisión (reir != sonreir tímidamente), sólo lo consiguien (ahora mismo) Los Simpsons y ahora Buenafuente (y pensando… hacía tiempo que no me reía como hoy con un programa…).

Buenafuente


Por cierto, que le han puesto una web en antena3 bastante chula, ponen videos de extractos del programa. Lo primero que me llamó la antención es que ponen los monólogos (la parte que a mi siempre me ha gustado más) pero según he podido ver no lo ponen completo, sólo la primera parte (buen trozo pero no entero, lástima!). Como apunte, se me ve perfecto con Linux + Firefox + mozilla-mplayer (tendrían que hacer un monumento a los que hicieron este plugin xD lo utilizo un montón, pondré un icono suyo en mi web principal… no es mucho ya lo sé :D).

Me alegro de ver a Andreu por la tele (cuando hablo de él, me refiero también a su “tropa”, por ejemplo hoy Palomino de lo mejor y eso que ha salido 3 minutos!), ya sea en TV3 o en A3… y si sigue haciendo programas tan buenos como el de hoy quizás proponga para una futura quedada de GPLTarragona una excursión al plató del programa en Barcelona! :-D

Tipos De Archivo en Gnome

| Comments

No soporto este mensaje, lejos de ayudarme me molesta…

Ocurre al ejecutar un video con mplayer en Gnome (2.8 de Ubuntu). Te avisa de que, por ejemplo, un video con extensión wmv es en realidad un asf (Oh!!!!!!!)…. pues el jodío no te lo deja abrir… o lo abres por consola o lo renombras. Lo curioso es que a veces no sale, no sé porque.

No se puede... tira payá!


Todavía no sé cómo se desactivan, si alguien lo sabe que me lo diga por mail. Tiene que haber una entrada para esto en el registro de Gnome… ya lo miraré.

Actualizado: En realidad esto es un bug, y esta notificado (con un parche que lo soluciona) en el bugzilla de Gnome.

Test Coeficiente Intelectual

| Comments

De este post del Sergio, he decidido hacer el test de coeficiente intelectual… y resulta que me ha salido igual que a él O_O … me esperaba más (es broma xDD)

Por cierto, en la web te pone: “Tu IQ se calculó de ser”… Traducción curiosa.



Para los de GPLTarragona: Se recomienda hacer el test en buen estado, que luego veis más figuritas de las que hay xDDD

Eliminar Ojos Rojos Con Gimp

| Comments

Buen artículo con los pasos a seguir para eliminar los ojos rojos de las fotos digitales.
Pero mejor aún el script que contiene al final para automatizar el proceso.

Como dicen en la web, las instrucciones para usarlo es meterlo dentro de tu carpeta de gimp en ~/.gimp-XX/scripts donde XX es la versión de tu Gimp. Por ejemplo, en mi caso:

mv red-eye.scm ~/.gimp-2.0/scripts


Luego dentro de Gimp, en el menú Script-fu -> Selection saldrá Red Eye y Red Eye Desaturate. El segundo es por si no tienes el plugin de “Mezclador de Canales”, pero normalmente el Gimp ya lo incorpora.
El funcionamiento del script es tener seleccionado un trozito de ojo rojo, después seleccionar “Red Eye”. Las parámetros por defecto deberían de bastar, si no va bien en el artículo ponen para qué es cada cosa.

Buenafuente

| Comments

Del terrat: “Andreu Buenafuente dirige y presenta a partir de esta noche (pero noche, noche…) buenafuente, el late show televisivo para los martes, miércoles y jueves de las semanas normales (de las otras, ya veremos). Le acompañan, en directo desde Barcelona, colaboradores como Santi Millán, Jose Corbacho, Fermí Fernandes, Edu Soto, Mònica Pérez, David Fernandez, Yolanda Ramos, Raúl Cimas y Palomino. Monólogo, gags, música en directo, “La casa de tu prima”… incluso invitados, sorpresa y sabidos. Entre los sabidos está el de este primer programa: Antonio Gala.”
buenafuente
Uno de mis humoristas preferidos cambia de canal (e idioma por consecuencia). Es la última apuesta de Andreu Buenafuente (tiene blog en su web!)… y mira que sé que todos los programas que hace van a tener éxito, es un crack, pero es que esta vez se lo pone difícil difícil:

- Antena3: Los programas que no tienen audiencia las primeras semanas (o dias), despararecen misteriosamente xD Muchos han caído antes… La más sonada quizás Máximo Pradera (programa horrible) y el de Escuela de Actores (junto a todo el equipo y los pobres concursantes).
- Castellano: Andreu en castellano! mmmm… chungo. Son un gran seguidor de sus monólogos y en general su trabajo… en catalán. Ser “natural” con tu idioma no natal no es fácil, pero si puede hacerlo tan bien como en catalan triumfará sin duda… además le ayudan muchos (Palomino, Santi…)
- vs Cronicas: Todos lo que han tratado de vencerla han perecido, sin excepción. Es indestructible… pero no se derrite el hielo con más hielo… la línea de programa de Andreu Buenafuente siempre ha dejado de lado la “tele-basura” (no saldran a tirarse los trastos la chonchi de Gran Hermano 15 contra el Pepiño de Operación Triunfo 7 para entendernos) y por lo demás será bastante diferente a crónicas, por lo que lo más probable es que atraiga a otro “share” y crónicas se ve poco afectada.

Sea como fuere, si hace algo que se le parezca a “La Cosa Nostra”, me atrevo a decir que el mejor “show” que se ha hecho por aquí, segurísimo que tiene éxito. Pero en Antena3 nunca se sabe….

PD: Por cierto, el programa empieza a las 00:30.

Actualización: El programa estuvo a la altura! Hoy más :-)