Jonathan Hernandez

Rails developer. Free (as in freedom) software enthusiast. Gamer.

Desligar Un Proceso De Una Terminal

| Comments

Cuando creamos un proceso en una terminal, éste queda ligado a la terminal como “hijo”. Si la terminal muere, también lo hace el proceso. Para evitar ésto, si estamos en una terminal de escritorio (que es donde más se utiliza) podemos cerrar la terminal con el comando:

exit


y no cerrando la ventana. Ésta es una de las formas que conozco, no sé si pasa lo mismo en las otras terminales que no sean gnome-terminal.

La otra forma, que es la “forma Unix” es con el comando:

disown


Si no le pasamos parámetros, cogerá el último proceso creado. También podemos pasarle como parámetro el PID del proceso si tenemos muchos. O pasarle estas opciones:

Desliga a todos los procesos ejecutados desde la terminal
disown -a


Desliga a todos los procesos ejecutados desde la terminal que esten en marcha (Running).
disown -r


Si os fijais, ejecutando el comando “jobs” vereis en todo momento los procesos que han sido ejecutados en la terminal. Si desligais un proceso desaparece del listado de “jobs”. Para que el proceso se desligue de la terminal pero no se elimine de la lista de jobs podemos pasarle el parámetro -h al disown:

disown -h


Editado: Artículo en gpltarragona.

Ubuntu en El Segundo Curso De Linux

| Comments

En el segundo curso de GNU/Linux:

- Curs Avançat de GNU/Linux

al final se utilizará como distribución predeterminada a Ubuntu. En principio se iba a utilizar Gentoo pero se ha descartado por varias razones:

- No da tiempo de testearla bien para cuando empiece. Da algunos problemas en el laboratorio y ocupa bastante. Mientras que Ubuntu funciona perfectamente, ya esta suficientemente testeada y su tamaño general es aceptable.

- A la hora de instalar el software necesario para las clases (no todo el software esta preinstalado) no podemos ponernos a “emerger”, puesto que perderíamos mucho tiempo.

Así que se ha decidido por Ubuntu a última hora, aunque el cambio básicamente implica la imágen que se utilizará en el laboratorio porque las configuraciones de los servicios en una distribución o otra son prácticamente los mismos…
Eso sí, como Ubuntu es una distro nueva en este caso seremos todos novatos en la distribución, así que aprenderemos todos a la vez xD

Más Falsas Apariencias

| Comments

La segunda parte de “Falsas Apariencias”, con el aliciente de ver a Bruce Willis en pantalla protagonizando al rey de los matones y Mathew Perry (Chandler de Friends) como su amigo casado con su ex-mujer, con profesión de dentista. Comedia sencilla con un poco de acción, no se hace pesada y si no sabeis qué película ir a ver al cine es una buena elección.

Mención especial al “malo de la peli”, que ha dejado 3 frases para la historia del cine:

- Essso mi lo creo.
- ¿Que si estoy passando por un túnil? (mientras está sentado en el sofá hablando por tel.)
- Ess como mi culebrín favorrito.


Calificación: 7/10

Sobre El Linksys WAG54G

| Comments

Hoy he actualizado el firmware de mi router, el WAG54G. La razón es porque el que venía de serie tenia una serie de bugs, y uno de ellos del port forwading… un aspecto muy importante.

He mirado por internet y hay mucha gente que se queja de este router, y la verdad a mi me ha decepcionado un poco, se ve que la calidad del firmware es bastante mala (el hardware/circuitería no cabe duda de su calida, porque al fin y al cabo es un producto cisco… pero el software es la otra parte importante), y los de linksys ahora van de culo intentando arreglar los fallos pero de forma bastante lenta.
Ahora mismo la versión estable del firmware tiene bugs, y hay una beta de no hace mucho pero que avisan también contiene algún bug… y siguen con ello.

Pero a mi una de las cosas que me ha fastidiado más, es que la navegación de los menús (en inglés) va perfecta con el iexplorer, en cambio con cualquier mozilla o derivados (yo uso firefox) las paginas se cargan más lentamente… y no sólo ese detalle, sinó que no se puede actualizar el firmware desde firefox! He tenido que hacerlo desde iexplorer… porque desde firefox moría ahí intentando instalarlo.

Un par de cosas más: Tenía el firmware 1.01.6 y he actualizado al 1.02.1. Para poder conectar a internet he tenido que dejar vacío el campo de ServiceName! ¿otro bug? :-(

Actualización: Como ya dije en otro post que hablaba sobre el router, si teneis opción de coger otro router no compreis este porque es un desatre. Algunos problemas:
Desconexiones wireless constantes, pérdidas de conexiones… hace port forward cuando le da la gana… si pones algún programa P2P, luego no funciona de manera normal por lo que tienes que reiniciarlo… etc. Y Linksys no lo arregla.

Tomboy Ya en El Portage

| Comments

La petición del ebuild.
El paquete en el portage.

Así que ahora instalarlo es más fácil.

Instrucciones:

En modo root:

Si no tienes mono 1.0 o superior instalado:

echo "dev-dotnet/mono ~x86" >> /etc/portage/package.keywords
echo "dev-dotnet/gtk-sharp ~x86" >> /etc/portage/package.keywords


Y por último:

echo "app-misc/tomboy ~x86" >> /etc/portage/package.keywords
emerge tomboy


También he actualizado el artículo de gpltarragona, que ahora esta en la cola, así que como lo he modificado se tiene que votar desde 0 otra vez, sorry :P

Editado: Artículo en gpltarragona.

Grow Up? Mmm…

| Comments

Unos cuestionarios para saber cosas según tu personalidad. Lo malo es que esta en inglés.

Mi extensión, según mi personalidad:



El tipo de spammer nigeriano que yo sería:



xDD Venga, ahora a trabajar.

Actualizado: Mi novia es….

Esta Noche Eclipse Total De Luna!

| Comments

Quien aún esté despierto, que sepa que esta noche se podrá apreciar un eclipse total de luna a partir de las 2 de noche hora peninsula ibérica.
A ver si alguien tiene suerte y puede verla porque ahora mismo donde estoy yo esta lloviendo… así que dudo que encuentre la luna :P

Más info en infoastro, una web que recomiendo sobre astronomía.

Actualizado: Al final pude verlo, aunque había nubes (había dejado de llover ya) éstas se disipaban en ocasiones mostrando la luna de manera clarísima. Son curiosos los eclipses de luna, no son como los de sol que el astro desaparece completamente (es tapado por un cuerpo físico), sinó que es como si perdiera su brillo… tapada por un fino velo de sombra que la luz de las estrellas trata de disimular.

Status Now

| Comments

Me he decidido a pasar unos cuantos posts mios del blog a gpltarragona que pueden ser interesantes para más gente (recordad que ahora salimos en el Planet LUG) y gpltarragona ahora mismo no tiene mucha actividad (o podría tener más :). Cola para votaciones (tienes que estar logueado)

Por otro lado estoy mirando de ayudar un poco en los bugs de Gentoo sobre Gnome 2.8 a ver si sale ya a estable (Gnome 2.8.1 ha salido ya).

Los cursos de Linux marchan bien, el material esta todo completado y disponible libremente, pero tenemos problemas con lo de poner 2 imágenes a la vez en las aulas… y hasta ahora no hemos podido utilizar Gentoo. A ver si para mañana la tenemos lista sinó quizás tenga que retrasar el temario de Gentoo y adelantar al tema de conceptos unix.
Por otro lado miramos de reojo ya las cosas del siguiente curso.

He actualizado el post de tomboy en Gentoo, por un cambio en el portage.

Pyeximon en Gentoo

| Comments

pyeximon es una interfaz gráfica para Gnome al servidor de correo exim, hace un tiempo lo comentó sergio en su blog pero yo ya lo conocía gracias a Ubuntu, ya que estan relacionados. La empresa detrás de Ubuntu es Canonical, que esta impulsada económicamente por Mark Shuttleworth, que tiene unos bounties (recompensas de dinero por hacer software libre) en su web y uno de ellos es un “Gnome Exim Monitor” (que ya se ha realizado y es el pyeximon). De hecho ya hable de estas bounties anteriormente.

El caso es que he puesto en el bugzilla de Gentoo una petición para que se incluya un ebuild en el portage de este software y parece que hay gente que se ha interesado por el tema. A ver si podemos hacer un emerge pyeximon en breve.

Actualización 27-oct-2004 - 01:15: Parece increíble… pero ya esta disponible el ebuild en el CVS!! que rápidos! :-) genial!
Ahora mismo todavía no esta sincronizado, pero cuando leáis esto seguro que ya sí. Como estará masked durante el tiempo de testeo, para probarlo deberéis hacer:

emerge --sync
echo "dev-python/rtgraph ~x86" >> /etc/portage/package.keywords
echo "net-mail/pyeximon ~amd64" >> /etc/portage/package.keywords
emerge pyeximon


*Atención. Por ahora sólo esta para arquitectura amd64 (le acabo de decir que si puede añadir la x86 porque funciona perfectamente), mientras tanto como chapucilla he puesto arriba que meta en el package.keywords la ~amd64 como podeis ver, cuando esté para ~x86 se cambia ~amd64 por ~x86 en el fichero y listos.